Periodo I de 2007
Profesores
Mag. Carlos Enrique Serrano
Modalidad
Teórico - Práctica.
Cada una de las tres unidades temáticas del curso será desarrollada mediante exposiciones abiertas que serán complementadas por un seminario y con la realización de un proyecto por parte de cada estudiante.
Cada unidad temática tiene además asociado un taller, cuya realización exigirá normalmente un trabajo adicional de los estudiantes, por fuera del horario de la asignatura.
|
Objetivo General
-
Proporcionar al estudiante la fundamentación básica necesaria para formular proyectos de investigación y desarrollo en Ingeniería Telemática a través del estudio de tres modelos y de su ejercitación mediante la elaboración de una propuesta de I+D y la ejecución parcial de dos de los subproyectos.
Objetivos Específicos de Formación
- Sensibilizar al estudiante en cuanto a la importancia del razonamiento sistémico en la resolución de problemas.
- Propiciar el desarrollo/fortalecimiento en cada estudiante de las actitudes y aptitudes básicas de un creador competente de soluciones en el ámbito de la Ingeniería Telemática.
- Fundamentar al estudiante en metodología de la investigación científica, es decir, lograr la apropiación por el estudiante de los fundamentos esenciales correspondientes.
- Entrenar al estudiante en la realización de investigación documental y en la configuración de un entorno integrado de soporte para un proyecto en Ingeniería en Telemática.
- Ejercitar al estudiante en la formulación de un proyecto de investigación y desarrollo en el ámbito de la Ingeniería Telemática.
Temario
- Construcción del Estado del Arte
- Base de Conocimiento/Experiencia de la Organización.
- Investigación Documental.
- Proyecto 1 : Realización de una Investigación Documental.
- Generación de Nuevo Conocimiento
- Investigación Científica.
- Desarrollo Experimental.
- Proyecto 2: Formulación de una Propuesta de Investigación .
- Construcción de Soluciones
- Un Modelo Integral para el Desarrollo de Sistemas Telemáticos.
- Entornos Integrados de Soporte para Proyectos en Ingeniería Telemática.
- Proyecto 3: Configuración de un Entorno para Desarrollo de Soluciones.
Bibliografía
Régimen de Evaluación
- Examen 1 (Unidades temáticas 1, 2 y 3): 25%
- Proyecto 1 (Investigación Documental): 25%
- Proyecto 2 (Propuesta de Investigación ): 25%
- Proyecto 3 (Configuración de un Entorno): 25 %
Créditos: 3
Actividades con acompañamiento Directo del Docente |
Act. Independientes |
Horas Totales |
Teoría |
Seminarios |
Problemas |
Prácticas |
Sustentaciones |
Tutorías |
12 |
18 |
0 |
24 |
0 |
0 |
| |
162 |
|
Contacto -
Copyright © - Grupo de Ingeniería Telemática
Departamento de Telemática
FIET - Universidad del Cauca
Popayán - Colombia - 2007
|
|